• Home
  • Savia
    • Nuestros productos
  • Tronco
    • El herbolario
  • Raíces
    • Nuestra historia
  • Ramas
    • Un equipo
  • Hojas
    • El blog
  • Visita virtual
  • Contacto
  • Ecotienda
Savia Ibiza - Savia Ibiza -
27 septiembre 2016

Ocho alimentos que limpian naturalmente tu hígado

El blog
Ocho alimentos que limpian naturalmente tu hígado

La primera vía a través de la cual el organismo elimina toxinas es la vía hepática.

Esta vía detoxifica y limpia tu organismo continuamente filtrando los tóxicos de la sangre que entran a través del tracto digestivo, la piel y el sistema respiratorio. Pero cuando el hígado a trabajar en exceso, como resultado del estrés o la excesiva exposición a toxinas, todo el sistema puede perder el equilibrio y la salud puede verse comprometida. El hígado, es también responsable de la producción de bilis, otra forma de detoxificación que es metabólicamente necesario para la descomposición y asimilación de grasas y proteínas de los alimentos. Sin un buen funcionamiento del hígado, el cuerpo será incapaz de limpiarse por si mismo y absorber los nutrientes, lo cual puede ser un deterioro de la salud. “Miles de sistemas enzimáticos que son responsables de la actividad de cada organismo son construidos en el hígado” escribe el Dr. Karl Maret, M.D., acerca de la importancia de la función del hígado. “El correcto funcionamiento de los ojos, corazón, el cerebro, las gónadas, las articulaciones, el riñón, son todas dependientes de una buena actividad hepática”. “Si el hígado, a causa de la construcción de las miles de enzimas del sistema que son requeridas se daña, hay un deterioro en la función general del organismo y esto resulta un mayor estrés metabólico en el organismo”.

Te recuerdo ocho alimentos importantes, que no debes olvidar en tu dieta, para el correcto mantenimiento del hígado.

El ajo contiene numerosos componentes azufrados que activan enzimas hepáticas responsables de la eliminación de toxinas del organismo. Los bulbos de la cebolla también contiene alicina y selenio, dos poderosos nutriente que proporcionan una ayuda protectora al hígado y ayuda al proceso de detoxificación. El pomelo es rico en vitamina C y antioxidantes, dos limpiadores hepáticos. El té verde es rico en catequinas, un tipo de antioxidante que elimina la acumulación de la grasa y promueve la correcta función de dicho órgano. Los vegetales de hoja verde tales como la rúcula, hoja de diente de león, espinacas, achicoria, cilantro, alcachofa… contiene componentes limpiadores que neutralizan los metales pesados. También pueden eliminar pesticidas y herbicidas de nuestro organismo y estimular la creación y flujo de la bilis. Las nueces, aguacates y cúrcuma son ricas en componentes que producen glutatión, los aguacates promueven la salud del hígado protegiéndolo contra la sobrecarga tóxica y aumenta su poder de limpieza. Las nueces contienen altos niveles de l-arginina, glutatión y ácidos grasos omega 3, que ayudan a detoxificar el hígado. La cúrcuma, es uno de los mejores alimentos que ha demostrado su actividad protectora en los daños producidos por tóxicos, ayudando a la regeneración de la células hepáticas. Se entiende que estos alimentos deben ser de producción ecológica ya que si queremos purificar este órgano no debemos sobrecargarlo con los productos químicos de la agricultura convencional.   Gemma Sales
Previous Post
Chupitos de mar, tragos de salud
Next Post
Ecotienda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Vanadio, el oligoelemento que reduce el colesterol y los niveles de azúcar.
Vanadio, el oligoelemento que reduce el colesterol y los niveles de azúcar.
18 febrero 2018
El azufre y la metionina
El azufre y la metionina
6 febrero 2018
Alicina, el compuesto medicinal del ajo.
Alicina, el compuesto medicinal del ajo.
30 enero 2018

@ Instagram

Instagram has returned invalid data.

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín

© 2016 - Savia Ibiza. Todos los derechos reservados.