• Home
  • Savia
    • Nuestros productos
  • Tronco
    • El herbolario
  • Raíces
    • Nuestra historia
  • Ramas
    • Un equipo
  • Hojas
    • El blog
  • Visita virtual
  • Contacto
  • Ecotienda
Savia Ibiza - Savia Ibiza -
9 enero 2018

10 alimentos para desintoxicar tu cuerpo tras los excesos navideños.

El blog
10 alimentos para desintoxicar tu cuerpo tras los excesos navideños.

La Navidad es tiempo de paz y amor… paz en el sentido de no moverte del sillón y de amor por los dulces, copiosas comidas y cenas y más alcohol del habitual y en todo caso del recomendado. Por ello te proponemos 9 alimentos que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo y volver a la paz del deporte y al amor por los alimentos saludables. 1. Zumo de limón Sus increíbles propiedades lo convierten en un alimento desintoxicador por excelencia: El zumo de limón desinfecta heridas, purifica la sangre, depura el hígado y los riñones, fortifica los bronquios, tonifica los nervios. El zumo de medio limón en un vaso de agua caliente es mágica para limpiar tu organismo de intoxicaciones gastrointestinales y afecciones de la garganta, si lo haces en ayunas, mejor. 2. Zumo de naranja Los cítricos en general tienen un alto poder detoxificador. La naranja posee vitaminas A, B2, B1, B6 y C, además de numerosos minerales. Toma zumo de naranja, puedes también mezclarlo con pomelo (amarillo o rojo) en el desayuno y verás que tu organismo se limpia y se llena de vida, pues limpia las vías digestivas, favorece la circulación y cicatriza. 3. Uva La uva […]

Seguir leyendo
0 comentarios
por saviaibiza
2 enero 2018

Inciensos naturales, fuera el mito sobre su toxicidad.

El blog
Inciensos naturales, fuera el mito sobre su toxicidad.

Nos remontamos a muchos siglos atrás para encontrar el origen de la utilización de las resinas aromáticas que ofrecen algunas plantas. En muchas sociedades, la quema de las oleorresinas se ha empleado en rituales religiosos o para venerar o adorar a deidades. Forma parte de muchas culturas y se mantiene hasta nuestros días. El problema, como tantos otros, es que en nuestra era más moderna y con la industria química rebosando por todos lados, lo que originalmente era una mezcla artesanal de resinas y maderas naturales, hoy en día los inciensos han pasado a ser varillas con ingredientes de dudosa calidad, con fragancias y pinturas sintéticas. Sin duda, es un tipo de producto que necesita combustión y por lo tanto se generan sustancias que pueden no ser apropiadas para nuestra salud. Pero hemos de tener en cuenta varios factores a la hora de utilizar inciensos: No todos los inciensos están elaborados con los mismos ingredientes. Recomendamos huir de los inciensos con ingredientes derivados del petróleo. Deberíamos desconfiar de los inciensos en varillas que son de multitud de colores, todos perfectamente iguales y con aromas poco naturales (por ejemplo aroma a bizcocho de chocolate). Los inciensos se usan en muchos casos […]

Seguir leyendo
0 comentarios
por saviaibiza
10 diciembre 2017

Chirimoya, la baya todopoderosa

El blog
Chirimoya, la baya todopoderosa

La chirimoya es una fruta tropical de pulpa refrescante y muy aromática, con sabor dulce ligeramente ácido que recuerda a una mezcla de piña y plátano, o al sabor de la pera. Procede del árbol que le da nombre, el chirimoyo. Y a pesar de que su origen es Sudamericano, España es el mayor productor mundial.   Esta baya destaca por su aporte en hidratos de carbono (20% de su peso), básicamente azúcares simples como la fructosa y glucosa (en torno al 11%) y sacarosa (alrededor del 9%). Su aporte calórico es entre moderado y alto, proporciona 81 Kcal por 100 g de porción comestible, dado su alto contenido en azúcares, aunque al mismo tiempo es baja en grasa y proteínas.   Aporta una gran cantidad de ácido fosfórico, en torno al 14%, lo que aumenta su valor nutritivo, y constituye así un alimento fosfatado natural.   Su consumo ofrece una gran cantidad de minerales como calcio (30 mg por 100 g de porción comestible), potasio (264 mg por 100 g de porción comestible) e hierro (0,4 mg por 100 g de porción comestible.   Su alto aporte de fibra (1,9 g por 100 g de porción comestible) mejora el […]

Seguir leyendo
0 comentarios
por saviaibiza
Entradas anteriores
Entradas Antiguas

Últimas entradas

Vanadio, el oligoelemento que reduce el colesterol y los niveles de azúcar.
Vanadio, el oligoelemento que reduce el colesterol y los niveles de azúcar.
18 febrero 2018
El azufre y la metionina
El azufre y la metionina
6 febrero 2018
Alicina, el compuesto medicinal del ajo.
Alicina, el compuesto medicinal del ajo.
30 enero 2018

@ Instagram

Instagram did not return a 200.

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín

© 2016 - Savia Ibiza. Todos los derechos reservados.